Operación Jericó: Magistrado Arrocha analizará nueva evidencia sobre presunta vinculación del diputado Raúl Pineda

Raúl Pineda

La operación Jericó está relacionada con una organización criminal que se dedicaba al tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

Ciudad de Panamá/Las investigaciones por la presunta vinculación del diputado Raúl Pineda en la organización criminal desarticulada a través de la operación Jericó avanzan y el magistrado Olmedo Arrocha aseguró que debe analizar nueva evidencia para determinar si se admite o no el expediente del diputado para iniciar el proceso penal.

Según explicó a TVN Noticias, se trata de 51 nuevos tomos que deben ser analizados para saber qué contiene la documentación.

Posteriormente, Arrocha dijo que debe realizar un proyecto para proponerle al Pleno de la Corte Suprema de Justicia que sustente las razones por las que el caso debe ser admitido o, si hay alguna deficiencia en los documentos, por lo cual puede ser devuelto al Ministerio Público para que se corrija.

“Dado que son 51 tomos, eso nos va a tomar algún tiempo; no creo que sean meses, pero hay que estudiarlos porque son 51 tomos nuevos que nos han llegado”, detalló Arrocha.

🔗Le puede interesar: Operación Jericó: Imputan cargos a empresa Servicios Múltiples Rama y suspenden sus operaciones

Indicó que, luego, si se admite el caso, se tendría que nombrar a un fiscal y a un juez de garantías, y, en ese momento, se reiniciaría el proceso penal que ya se está desarrollando en el Ministerio Público con “quienes no son aforados”, dijo Arrocha.

La Fiscalía Primera relacionada con Drogas remitió el expediente a la Corte, el pasado 7 de noviembre de 2024 y el 3 de diciembre fue asignado al despacho de Arrocha.

Cabe recordar que el 11 de julio de 2024, bajo la ponencia de Arrocha, el Pleno de la CSJ consideró que el MP no aportó una relación precisa y clara de los hechos investigados que sugirieron la posible participación del diputado en la presunta comisión de un hecho delictivo.

🔗También podría leer: Operación Jericó: Ministerio Público remite a la Corte copias de la investigación relacionada con un diputado

Según fuentes judiciales, la Fiscalía en esta nueva ocasión entregó varias transcripciones de interceptaciones telefónicas en donde se detalla que sumas de dinero supuestamente fueron utilizadas para pagarles a personas que participaron en la campaña electoral de mayo pasado.

La operación Jericó mantiene bajo imputación a 37 personas, entre estas a Abraham Rico Pineda, hijo del diputado Pineda. De igual forma, recientemente fue imputada Maybel Araúz (pareja sentimental de Rico Pineda) por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, en el caso de la operación Jericó.

Rico Pineda mantiene medida de detención provisional en la Mega Joya por la presunta comisión de delito de blanqueo de capitales. De acuerdo con el informe oficial, las investigaciones del caso iniciaron el 30 de junio de 2023, cuando supuestamente detectaron una red criminal dedicada al tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

Las declaraciones de Arrocha se dieron durante un evento de capacitación del Órgano Judicial sobre la adopción del nuevo Código Procesal Civil

Si te lo perdiste
Lo último
stats